Blog: La Sociedad en nombre colectivo La Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Anónima.
La sociedad en nombre colectivo
El concepto:
Es una forma de organización empresarial en la que dos o mas personas se comprometen a participar en una actividad económica bajo una razón social.
Algunas características de una sociedad en nombre colectivo son:
- Los socios comparten las ganancias y las responsabilidades por las deudas y obligaciones legales.
- Todos los socios responden de manera ilimitada, subsidiaria y solidaria de las obligaciones sociales.
- La sociedad tiene autonomía patrimonial y responde de sus deudas con su propio patrimonio.
- La razón social se forma con el nombre de uno o mas socios, y en el caso de que sean varios, se pueden agregar la expresión y compañía.
- No se establece un capital social mínimo.
- Se rige por el Código de Comercio.
Funcionamiento:
Para construir una sociedad colectiva en México, se deben seguir los siguientes pasos:
- Solicitar la razón social
- Registrar el nombre de la sociedad ante la Secretaria de Economía.
- Redactar los estatus sociales
- Presentar los estatus sociales ante un notario publico para su formalización
- Inscribirse en el Registro Publico de Comercio.
- La escritura publica debe incluir los datos completos de los socios, como su nombre, nacionalidad, y domicilio.
- Se debe incluir el domicilio de la sociedad.
- Se debe indicar el importe del capital mínimo legal, por lo que se puede iniciar con 1 peso mexicano.
- Se debe especificar la aportación de cada socio.
- Se debe indicar la duración de la sociedad si la hubiera.
- Se debe indicar la forma de administración de la sociedad.
- Se debe indicar los casos de disolución de la sociedad.
- La responsabilidad ilimitada
- Limitación de responsabilidades
- Razón social
- Regulación legal
Los socios de una sociedad en nombre colectivo se pueden clasificar en dos tipos:
- Socio capitalista: Aporta bienes o capital
- Socio industrial: Contribuye con trabajo o servicios.
Concepto:
Es una estructura empresarial en la que los socios tienen una responsabilidad ilimitada con el negocio.
Esto significa que los socios solo responden por el capital que aportaron a la empresa y no por sus deudas personales.
Algunas características de una sociedad de
responsabilidades limitada son:
- El capital social se dividen en participaciones sociales
- Los socios pueden ser trabajadores o capitalistas
- El nombre de la sociedad debe ser único y debe incluir la expresión "Sociedad de Responsabilidad Limitada"
- La constitución de la sociedad se realiza mediante estatutos y escritura publica ante el notario.
- Los socios tienen derechos, como participar en el reparto de beneficios, en las decisiones sociales, y en la adquisición de participaciones de los socios salientes.
Funcionamiento:
Los socios solo responden al pago de sus aportaciones, sin tener que comprometer su patrimonio personal, por lo tanto, este acuerdo colectivo responde con los bienes de la empresa.
Requisitos:
Nombres, nacionalidades y domicilios de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad.
- Objeto de la sociedad.
- Como se van a distribuir las utilidades y perdidas entre los miembros de a sociedad.
- Razón o denominación social.
- Importe del fondo de reserva .
- Exhibición del capital social.
- Duración de la sociedad.
- Supuestos en los que la sociedad deba disolverse de forma anticipada.
Derechos y obligaciones de los socios:
Los socios tienen derecho a:
- Figurar en el Libro Registro de Socios
- Recibir información
- Asistir y votar en las juntas generales.
- Impugnar los acuerdos sociales
- Participar en los beneficios de la sociedad
- Transmitir sus acciones o participaciones
- Mantener su participación
- Recibir la cuota de liquidación en caso de extinción de la sociedad
- Notificar a la sociedad su intención de transmitir sus participaciones sociales.
- Aportar capital no desembolsado en la forma y plazo previsto
- Cumplir con las prestaciones establecidas en los estatus sociales.
El numero mínimo de socios es de 2 y el máximo es de 50 y se administra de acuerdo a la sociedad puede estar a cargo de los socios de común acuerdo, o de terceros designados por los socios. La administración puede ser ejercida por un gerente o varios administradores, que pueden ser socios o personas ajenas a la sociedad.
La Sociedad Anónima
Es una forma de organización empresarial capitalista en la que el capital esta dividido en acciones, que representan la participación de cada socio en la empresa. (S.A)
Las características de la Sociedad Anónima son:
- Los socios no responden personalmente de las deudas de la sociedad, sino solo hasta el monto del capital aportado.
- Los accionistas no tienen que realizar ninguna función dentro de la empresa, solo son socios capitalistas.
- El objetivo principal de las sociedades anónimas es recaudar el dinero de muchos inversores para realizar grandes proyectos
- Las acciones pueden tener diferentes valores nominales o privilegios, como un dividendo mínimo.
Funciona a través de órganos:
- Capital social
- Responsabilidad de los socios
- Órganos
- Asambleas ordinarias
- Reservas
- Constitución
Con el objetivo de principal de las sociedades anónimas es recaudar dinero de muchos inversores para realizar proyectos grandes.
Requisitos para construir una sociedad anónima:
- Tener al menos dos socios, cada uno con una acciona.
- Exhibir el valor de cada accion que se pague.
- Exhibir en efectivo al menos 20% del valor de cada accion que se pague en efectivo.
- Registrar en el acta constitutiva los elementos que cada socio aportara.
- Otorgar una escritura publica e inscribirla en el Registro Mercantil.
Los derechos y obligaciones de los socios de una sociedad anónima:
Derechos:
- Participar en las ganancias sociales y en el patrimonio en caso de liquidación.
- Suscribir nuevas acciones o obligaciones convertibles.
- Asistir a las juntas de accionistas
- Votar en las juntas de accionistas
- Impugnar los acuerdos sociales
- Obtener información sobre los asuntos de la sociedad
- Separarse de la sociedad en ciertos casos.
Obligaciones:
- Asumir la proporción de las perdidas de la sociedad
- Cumplir con las resoluciones de la Junta General de Accionistas.
El accionista de la sociedad anónima puede participar de forma activa en la toma de decisiones.
El conjunto de acciones que representan la propiedad de la empresa. Esta integrada por las aportaciones de los socios y están representadas por acciones.
Comentarios
Publicar un comentario